Skip to content Skip to footer

Antes y después del bypass gástrico: ¿qué esperar de esta cirugía de reducción de peso?

¿Sabes qué ocurre antes y después del bypass gástrico? En este artículo te lo contamos.

El bypass gástrico es la cirugía bariátrica más segura, y la segunda más conocida después de la manga gástrica.

Es eficiente no solo para bajar de peso, sino para solucionar problemas causados por la obesidad, como la diabetes o la hipertensión arterial. 

Aunque es un procedimiento muy sencillo y eficiente para perder peso, la cirugía implica un cambio importante en tu vida.

Por eso, te conviene saber cómo es el antes y después del bypass gástrico, así podrás prepararte para este procedimiento, tendrás en cuenta todo lo que implica y sabrás qué esperar.

¿Cuántos kilos se pueden perder con el bypass gástrico?

Con el Bypass gástrico se puede llegar a perder entre 50 o 60 kilos, eso es, entre un 70% u 80% del peso.

La perdida de peso será progresiva después de la cirugía, es decir, verás un cambio paulatino conforme pase el tiempo. Por lo general, esta pérdida de peso se da de manera más marcada en los 6 a 12 meses posteriores a la operación.

Cuántos kilos se pueden perder con el bypass gástrico

Asumiendo que sigas las indicaciones de tu cirujano bariatra y que te apegues a la dieta que te asigne, no deberías tener problemas para conseguir una pérdida de peso notable.

¿Cuántos kilos se pierden en el primer mes del bypass gástrico?

El primer mes, luego de la cirugía, es probable que pierdas entre 8 y 16 kilos, es decir, un 20% aproximado del exceso de peso.

Luego, por cada trimestre, perderás 20% del exceso de peso. A los tres meses habrás perdido 40% y a los seis meses ya será un 60% perdido. Es decir, bajarás de 8 a 16 kilos cada 3 meses.

Al año ya habrás perdido un 80% por ciento del peso, quizás incluso un 85%, así que la operación garantiza muy buenos resultados.

¿Qué debes hacer antes de un bypass gástrico?

Antes del bypass gástrico debes tomar decisiones importantes, prepararte a nivel médico y mental y ajustar tu dieta.

Veamos algunas de las principales cosas que deberás hacer antes de un bypass gástrico:

1. Deberás evaluarte con un cirujano bariatra, y de ser posible, con un nutricionista y un psicólogo

Lo primero es la evaluación con un cirujano bariatra, pues es crucial para saber si la operación es para ti de acuerdo a tu historial clínico, tu peso y tus condiciones de salud.

El cirujano bariatra será tu guía en todo el proceso, te informará sobre lo que puedes esperar de este tipo de operaciones, te indicará la dieta que deberías tener antes de la operación, y te aclarará todo lo que tiene que ver con el bypass, desde sus riesgos hasta sus ventajas.

Luego de la revisión con el cirujano, es muy probable que este te remita o aconseje evaluarte con un nutricionista y con un psicólogo, de manera que estés preparado tanto mentalmente como a nivel orgánico para el bypass gástrico.

2. Tendrás que asumir una dieta preoperatoria

Aunque realizar una dieta antes de la operación no es indispensable, si ayudará a prevenir posibles complicaciones antes y después del bypass gástrico. Además, podrás equilibrar un poco tu peso.

Tu dieta preoperatoria debería apegarse a estas buenas prácticas:

  • Come 7 veces al día cada 2 horas en este orden: Desayuno, almuerzo (1), almuerzo (2), tentempié, merienda (1), merienda (2) y cena. Eso sí, en cantidades moderadas y sin exagerar.
  • Consume muchos líquidos en los almuerzos y meriendas: infusiones, zumos de fruta natural, agua, etc.
  • Come muchas frutas y ensaladas.
  • Consume aproximadamente 800 calorías por día.
  • No consumas alcohol porque te irritará.
  • No consumas bebidas gaseosas por nivel elevado de azúcar.
  • Evita la cafeína y la teína.

La dieta debería durar unas dos o cuatro semanas y ayudará a que tu organismo esté más preparado para la operación.

3. Tendrás que realizarte una serie de estudios preoperatorios indispensables para la realización del bypass gástrico

Justo antes de la operación, te realizarán una serie de exámenes clínicos que incluye endoscopia, ecografía, electrocardiograma y otras pruebas para conocer el nivel de hemoglobina, así como estudios para descartar o confirmar diabetes tipo 1 o 2.

El tiempo que toman estos estudios preoperatorios dependerá, sobre todo, de tu índice de masa corporal, cuanto mayor sea tu índice de masa corporal, más demorarán los estudios en completarse.

Este es un estimado de la duración de los estudios preoperatorios con respecto a los diferentes índices de masa corporal:

  • Índice de masa corporal menor a 35: 7 días
  • Índice de masa corporal de 35-40: 10 días
  • Índice de masa corporal de 40-50: 14 días
  • Índice de masa corporal mayor a 50: 20 días o más.

¿Cuál debe ser la dieta después de un bypass gástrico?

La dieta después del bypass gástrico variará dependiendo del tiempo que haya pasado luego del procedimiento. Primero deberás consumir solo líquidos e ir poco a poco comiendo semisólidos, primero puré y luego alimentos sólidos. 

Lo más importante es que tengas en cuenta lo que puedes comer y lo que no. Vamos a hablar de ello en detalle.

¿Qué hay que comer y qué no?

  • Primer día luego de la operación: solo podrás tomar líquidos. Puede ser consomé, jugo sin azúcar, leche descremada, gelatinas, etc. No puedes tomar otros líquidos.
  • Después de una semana: puedes comer alimentos hechos puré o papilla. No debe tener trozos sólidos, sino como una pasta suave. Algunos de estos alimentos pueden ser, huevos revueltos blandos, frutas o vegetales cocidos blandos, etc. Come muy despacio y mézclalos con agua u otros líquidos
  • Luego de varias semanas: empieza con alimentos blandos, carne de vaca molida, pollo, requesón, vegetales cocidos, sin piel, arroz, cereal cocido, pescado desmenuzado, etc.
  • A las 8 semanas: puedes comenzar a comer alimentos sólidos. Evita carnes muy duras, panes, bebidas gaseosas, comida frita, frutos secos, vegetales crudos, etc.

Consejos para comer sin sentirte mal después de tu bypass gástrico

Recuerda que el bypass gástrico es un procedimiento delicado, por lo que tendrás que tener ciertos cuidados a la hora de comer si deseas evitar molestias:

  • Come y bebe lento: no te apresures, al principio necesitarás 30 minutos, aproximadamente, para comer. Espera 30 minutos más para tomar líquidos.
  • Come en pequeñas cantidades: puedes ingerir 6 comidas pequeñas al día, pero deben ser pequeñas porciones para no someter a tanto esfuerzo a tu estómago.
  • Mastica muy bien lo que consumas: no tragues tu comida sin masticarla bien, pues tu estómago se encontrará en un estado delicado.
  • Disminuye las grasas y azúcares: luego del bypass gástrico, tu organismo estará menos preparado para procesar grasas y azúcares, y seguramente no le sentarán bien al inicio. Por eso, es buena idea evitar su consumo por completo.
  • Prioriza alimentos ricos en proteínas: las proteínas le harán mucha falta a tu organismo luego de un bypass gástrico, trata de consumir muchos alimentos que contengan muchas proteínas para garantizar que tu cuerpo está recibiendo los nutrientes que necesita.
Qué no se puede hacer después de un bypass gástrico

¿Qué no se puede hacer después de un bypass gástrico?

  • No podrás hacer ejercicio físico durante las 4 primeras semanas. El ejercicio físico es paulatino, caminar te ayudará, pero debe hacerse con indicación del especialista.
  • No debes moverte bruscamente, al menos en las primeras semanas.
  • No puedes comer alimentos procesados ni sólidos durante la primera semana.
  • No puedes usar ropa ajustada durante la recuperación de las heridas en la primera semana.

5 consejos para una recuperación óptima después de un bypass gástrico

  1. Apégate con rigor a la dieta que te asigne tu cirujano bariatra o nutricionista. 
  2. Evita las grasas o azúcar.  
  3. No retengas los gases.
  4. No te frustres, el cansancio y las molestias postoperatorias son temporales, aunque la recuperación toma tiempo, siempre que cumplas con las indicaciones de tu médico, no debe pasar demasiado antes de que notes una mejoría.
  5. Bebe muy despacio, trata de hacerlo con pajita y tritura tus pastillas antes de ingerirlas.
  6. No dejes de ir a tus consultas, el chequeo postoperatorio es tan importante como la misma cirugía.

Finalmente, recuerda que para garantizar que todo salga muy bien, no solo debes entender qué hacer y que no antes y después del bypass gástrico, sino que debes escoger bien al especialista que te realizará el bypass.

Y en este sentido, no solo es importante saber cuánto cuesta el bypass gástrico o cómo será el proceso de recuperación, sino el tipo de asistencia que te brindará el cirujano bariatra que te hará el bypass.

Leave a comment