Las operaciones para bajar de peso, también llamadas cirugías bariátricas, son procedimientos quirúrgicos que se realizan a personas cuando padecen obesidad.
Son cirugías que sirven para eliminar el exceso de peso rápidamente cuando otros tratamientos convencionales, como dieta o ejercicio físico, no funcionan.
Hay muchos tipos de operaciones para bajar de peso actualmente, y algunas son más efectivas que otras, dependiendo de tu caso. Así que seguro te estás preguntando cuáles son, cómo funcionan o cuán invasivas son, en este post te lo contamos.
Tipos de cirugías para bajar de peso
Existen tres cirugías principales para bajar de peso: el bypass Gástrico, la manga gástrica y la cirugía SADI-S.
Todas las cirugías, además de eliminar el exceso de peso en tu cuerpo, disminuyen el riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, accidentes cerebrovasculares.
Por supuesto, son muy efectivas para perder peso, por eso son la opción preferida en casos de obesidad mórbida o cuando las opciones convencionales no dan resultado.

Bypass gástrico
El bypass gástrico o Y de Roux es una operación para bajar de peso que consiste en dividir en dos al estómago, una parte grande y una pequeña, que quedará como una bolsa.
La pequeña bolsa se usará como el nuevo estómago, bastante más pequeño que el original, y la parte grande quedará aislada del tracto digestivo.
La forma resultante de esta operación es una “Y”, son las dos partes del estómago, conectados por vías distintas al intestino delgado.
Es una cirugía compleja y delicada, pero es de las operaciones para bajar de peso más eficientes, los resultados se empiezan a ver al mes o 2 meses luego de la operación y es la única operación reversible.
El bypass gástrico sirve para reducir el apetito, para disminuir la cantidad de comida que se necesita para estar satisfecho y para mitigar la absorción de azúcares y grasas.
Sin embargo, es posible que sufras problemas de absorción de nutrientes y tengas que tomar suplementos vitamínicos por mucho tiempo, son algunos de los riesgos del bypass gástrico que tendrías que considerar.
Manga gástrica
La manga gástrica es una cirugía para perder peso que consiste en realizar un corte al estómago para reducir su tamaño.
Una parte del estómago se extrae y la otra queda en forma de plátano o manga, por eso tiene ese nombre.
Alrededor del 80% del estómago se reduce con esta operación.
La manga gástrica es muy efectiva, es el procedimiento preferido por muchos cirujanos porque no altera el sistema digestivo, solo se reduce el estómago.
Gracias a esto, no hay riesgos de que sufras algún desorden que impida que absorbas bien algunas vitaminas y la recuperación es bastante rápida.
En contraposición, el periodo de efectividad de la cirugía es largo. Empiezas a ver efectos de la operación al primer año o incluso, dependiendo del caso, hasta dos años después.
Además, la operación es bastante invasiva porque recorta una porción del estómago y no es reversible.
Cirugía SADI-S
La cirugía SADI-S (single anastomosis duodeno-ileal bypass with sleeve gastrectomy por sus siglas en inglés) es una operación para bajar de peso innovadora, que combina el bypass gástrico con la manga gástrica.
Durante la operación se realiza el procedimiento para la manga gástrica, se deja el estómago en forma de manga.
Luego, se hace un bypass, otro corte en el intestino delgado, para conectar la parte media del intestino con el estómago y una parte del intestino que conecta con el páncreas.
En pocas palabras, el proceso digestivo se mantiene, pero con un estómago más pequeño y vías intestinales más cortas, están ubicadas de tal forma que pueda fluir rápidamente la comida.
Esto permite perder más peso del que perderías con la manga gástrica, evitar los problemas de absorción que implica el bypass gástrico y tratar más efectivamente padecimientos como la hipertensión o la diabetes.
¿Cuánto cuesta una cirugía para bajar de peso?
Los precios de las cirugías para bajar de peso varían, hay pocos países que hagan cirugías efectivas por un precio accesible.
Sin embargo, México es el país donde este tipo cirugías son más baratas, para eso solo hay que mirar cuánto cuesta un bypass gástrico, que tiene un precio de entre 80.000 a 120.000 MXN. O lo que es igual, miles de dólares menos que el precio del mismo procedimiento en EEUU.
Por otro lado, el precio de la cirugía SADI-S oscila en los 140.000 MXN, de nuevo miles de dólares menos que en EEUU, donde puede costar hasta 20.000 dólares, de acuerdo a MDSave.
El precio de la manga gástrica en EEUU es de entre 9000 y 26000 dólares (aunque, dependiendo del caso, precio puede superar por mucho esta cifra hasta alcanzar los 35000 dólares), como apunta el portal web New Choice Health, mientras que en México el precio va de los 80.000 MXN a los 150.000 MXN.
Las operaciones para bajar de peso, al ser complejas, requieren de cierto presupuesto, no son baratas pero son eficientes. Por lo que conviene valorarlas con seriedad si quieres recuperar tu salud y buscas algo definitivo.
En el precio de estas operaciones, muchas veces se contemplan gastos adicionales (no incluidos) que incluyen medicamentos, procedimientos postoperatorios, evaluaciones previas a la cirugía y la hospitalización.
Todos orientados a garantizar que el procedimiento sea lo más seguro y efectivo posible.
¿Cuál es la mejor cirugía para bajar de peso?
No hay mejores operaciones para bajar de peso, todas tienen sus ventajas y sus riesgos.
Si hablamos de la más eficiente para perder peso rápidamente, sería sin duda el bypass gástrico.
La más segura, con menos riesgos y menos costosa (en la mayoría de los casos), sería la manga gástrica. Y en un punto intermedio estaría la cirugía SADI-S.
Con la manga gástrica se puede bajar entre 20 y 40 kg, pero los resultados físicos tardarán entre 1 o 2 años en verse, además de que es irreversible.
Con el bypass gástrico, en los primeros dos meses ya podrás ver resultados físicos en tu cuerpo y en un año se puede perder entre 50 y 60 kg de exceso de peso, pero la recuperación es complicada.
La cirugía SADI-S permite bajar más peso que el que contempla la manga gástrica, en menos tiempo y garantiza un tratamiento más eficaz de la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades graves causadas por el exceso de peso.
¿Cuál es la operación menos invasiva para bajar de peso?
La cirugía para bajar de peso menos invasiva es la manga gástrica, el procedimiento requiere incisiones mucho más pequeñas, la intervención es más segura y también tiene menos efectos secundarios.
Sin embargo, la manga gástrica es una operación irreversible, así que si te interesa tener la posibilidad de revertir todo el proceso, lo mejor es que optes por un bypass gástrico.
En cualquier caso, será tu bariatra el que te indicará cuál es la operación ideal para ti, también será el encargado de garantizar que tu salud no se vea comprometida y de que recuperes tu bienestar al 100%.
Por eso es tan importante conseguir a un especialista experimentado en cirugía bariátrica que te dé los resultados que necesitas.