¿Te interesa saber qué es el balón gástrico, cómo funciona y cuántos kilos te podría ayudar a perder? ¿Te has cansado de probar dietas y ejercicios sin resultado y buscas una solución definitiva a tus problemas de peso? El balón intragástrico podría ser lo que estás necesitando.
En este post te contamos todo lo que tienes que saber sobre este tratamiento de reducción de peso, desde cómo funciona, hasta sus principales ventajas y desventajas.
¿Qué es el balón gástrico?
El balón gástrico, también conocido como balón intragástrico, es un dispositivo de silicona que se emplea como parte de un tratamiento bariátrico para reducir el peso de personas con obesidad.
¿Cómo funciona?
El balón gástrico no requiere cirugía, sino que se introduce por vía endoscópica en el estómago. Una vez que está en el estómago, este balón de silicona se rellena con 600 cc de solución salina. Al llenarse, el balón ocupa espacio en el estómago, lo que hace que sientas menos hambre y que te llenes con menos comida.
Suele mantenerse en el estómago por unos 6 o 12 meses, luego de este intervalo, el cirujano bariatra lo retira, evalúa el progreso del paciente y define los pasos a seguir para garantizar que se siga produciendo la pérdida de peso hasta que el paciente llegue a su peso ideal.
Aunque, en sí mismo, el balón no produce cambios en tu estómago o tu organismo que te hagan perder peso, está pensado para facilitarte el proceso, para ello aborda dos de los principales desafíos en la pérdida de peso: la sensación de hambre y la necesidad de ingerir grandes cantidades de comida para estar saciado.
Por eso, además de colocarte el balón gástrico, tendrás que seguir una dieta estricta y saludable, y hacer un seguimiento periódico con tu bariatra y un nutriólogo para garantizar que estás haciendo lo necesario para perder peso de manera efectiva.
Aparte del balón gástrico convencional, hay otros tipos de balones gástricos que se colocan con métodos mucho más innovadores, aunque su funcionamiento es prácticamente el mismo, no suelen requerir ni anestesia ni endoscopia y se colocan por unos 4 meses.

¿Para quién está pensado el balón intragástrico?
El balón gástrico está indicado para pacientes con las siguientes características:
- Entre 18 y 70 años de edad
- IMC entre 30 y 40
Al ser un procedimiento poco invasivo, no tiene tantos requisitos como otras operaciones de reducción de peso.
Sin embargo, ten en cuenta que, como señalan en la Clínica Mayo, el balón intragástrico no siempre será la solución ideal en cada situación, por eso es necesario que evalúes tu caso con tu bariatra para saber si te conviene o si necesitarías otro procedimiento bariátrico, como la manga gástrica o el bypass gástrico para conseguir los resultados que buscas.
Ventajas y desventajas del balón gástrico
El balón gástrico ofrece muchas ventajas frente a otras operaciones para perder peso, pero eso sí, también tiene unas cuantas desventajas que conviene tener en mente.
Ventajas
Entre las ventajas del balón gástrico podemos destacar:
- El balón gástrico no requiere intervención quirúrgica.
- Es un procedimiento reversible.
- Es un tratamiento muy rápido y seguro.
- No produce molestias.
- Hay muy pocas posibilidades de que se produzcan complicaciones.
Desventajas
Entre las desventajas del balón gástrico, estas son algunas de las principales:
- No produce una pérdida de peso tan marcada como el bypass o la manga gástrica.
- En algunos casos, el paciente puede ser intolerante al balón gástrico.
- Solo se mantiene por unos 6 meses.
- Puede producir un efecto rebote con mayor facilidad si el paciente no cuida sus hábitos alimenticios.
Principales riesgos del balón gástrico
El balón gástrico no es especialmente peligroso, la colocación del balón solo toma unos 20 minutos y ni siquiera requiere hospitalización. No obstante, algunos pacientes pueden sentir dolor y náuseas luego de la inserción, aunque este malestar no dura más de unos pocos días.
En menor medida, también hay una leve posibilidad de que el balón se desinfle (lo que puede producir problemas en tu aparato digestivo), de que seas intolerante al balón intragástrico y de que se produzca inflamiento excesivo, entre otros padecimientos.
Sin embargo, son posibilidades muy remotas, además, tu cirujano bariatra se encargará de minimizar cualquier riesgo realizando suficientes estudios preoperatorios para garantizar que tienes las condiciones de salud adecuadas para este tipo de tratamientos.
¿Cuándo no se recomienda colocarse un balón gástrico?
Aunque el balón gástrico es un procedimiento poco invasivo y con pocos riesgos, no se recomienda en personas que tengan alguna enfermedad que haga peligrosa la implantación o que ya se hayan hecho intervenciones quirúrgicas en el estómago. Tampoco se recomienda en pacientes que padezcan de hernias, trastornos de coagulación o endocrinológicos.
¿Cuántos kilos se pueden perder con un balón gástrico?
Con un balón gástrico el paciente puede llegar a perder entre 10 y 25 kilos. Sin embargo, los resultados del balón gástrico dependerán en gran medida de los hábitos que desarrolle el paciente, y de lo bien que se apegue a su dieta y a las indicaciones de su bariatra y su nutriólogo.

¿Es el balón gástrico la operación ideal para ti?
El balón gástrico es una estupenda opción si estás buscando una solución eficaz a tus problemas de sobrepreso y te interesa evitar procedimientos quirúrgicos drásticos, como el bypass o la manga gástrica. Además, al ser menos invasivo, el balón gástrico te permite perder peso con menos riesgos y recuperarte más rápido.
No obstante, antes de decidirte a colocarte un balón gástrico, es indispensable que consultes a un cirujano bariatra que evalúe tu caso en particular y confirme que reúnes los requisitos para hacerte un balón gástrico.
¿Quieres descubrir más sobre el balón gástrico o te interesa saber qué procedimiento es el que necesitas? Ponte en contacto con nosotros vía email o vía WhatsApp y te contamos cómo podemos ayudarte a perder peso y recuperar tu salud.