Skip to content Skip to footer

¿Qué es el bypass gástrico y para qué sirve? Todo sobre esta cirugía de reducción de peso

¿Quieres saber qué es el bypass gástrico y cómo puede ayudarte a perder peso y recuperar tu salud? En este post te contamos todo lo que debes saber de este procedimiento quirúrgico.

Seguramente has oído hablar del bypass gástrico, y cómo puede permitir que las personas con obesidad mórbida pierdan peso de manera sostenible y mejoren notablemente su bienestar.

Pero, específicamente, ¿qué hace el bypass gástrico y qué puedes esperar de una cirugía de este tipo?

Cómo cualquier otra cirugía, el bypass gástrico tiene sus pros y sus contras, aunque no es una operación especialmente riesgosa, requiere ciertos cuidados y conlleva cambiar ciertos hábitos en tu vida.

Por eso, es buena idea que te familiarices con este procedimiento y sus peculiaridades, de esta forma sabrás si se ajusta a lo que necesitas y si podrás hacer lo necesario para que sea 100% efectivo y seguro.

qué es el bypass gástrico

¿Qué es el bypass gástrico?

El bypass gástrico, también conocido como baipás gástrico, es una cirugía bariátrica en la que se reduce el tamaño útil del estómago para disminuir tanto la absorción de grasas y azúcares como el apetito que se siente. 

Como resultado, el bypass gástrico ayuda a reducir considerablemente la cantidad de comida que necesita una persona para sentirse llena, y en el proceso también mitiga el impacto de los alimentos en su peso.

Por esta razón, el bypass gástrico es una cirugía bariátrica recomendada para personas con obesidad mórbida y, en ocasiones, para individuos con padecimientos relacionados con el azúcar o la alimentación, como la diabetes. 

En pocas palabras, es una solución definitiva para problemas de peso, sobre todo en aquellos casos en los que los pacientes no pueden controlar su dieta ni reducir su ingesta de alimentos eficazmente.

¿Para qué sirve el bypass gástrico?

El bypass gástrico sirve para reducir el apetito, para disminuir la cantidad de comida que se necesita para estar satisfecho y para mitigar la absorción de azúcares y grasas. Por eso, el bypass gástrico ayuda a perder peso con éxito de manera considerable y en un espacio reducido de tiempo.

Pero no sirve únicamente para bajar de peso, pues el bypass gástrico también reduce la producción de insulina, lo que puede ayudar a remediar o reducir el impacto de enfermedades como la diabetes tipo 2. 

Y dado su impacto en la absorción de grasas, también puede solucionar padecimientos cardiovasculares como la hipertensión.

Así, aunque el beneficio principal del bypass gástrico es la reducción del peso, también sirve para tratar enfermedades como la diabetes y la hipertensión.

¿En qué consiste el bypass gástrico?

El bypass gástrico consiste en la reducción del espacio útil del estómago, para ello se realiza un corte al intestino delgado y al estómago, luego de este corte, se deja una parte del estómago con el tamaño de una pequeña bolsa o cavidad de entre 15 o 30 ml que se conecta directamente al intestino delgado.

Es esta bolsa o cavidad la que actuará como el estómago reducido, mientras que la otra parte del estómago permanecerá aislada del conducto digestivo.

De esta forma, tras el bypass, cuando consumas alimentos, estos pasarán directamente a la pequeña bolsa del estómago y luego al intestino delgado sin ser procesado por todo el estómago y saltando una sección del intestino delgado que rodea al páncreas.

En qué consiste la cirugía de bypass gástrico

Con esto tu organismo va a absorber menos azúcares, grasas y calorías, y también vas a necesitar mucho menos alimento para sentirte satisfecho, con lo cual perderás peso progresivamente.

Como seguro habrás notado, el bypass gástrico es un procedimiento quirúrgico complejo, por lo que no es la más barata de las operaciones bariátricas. Por eso, además de entender lo que significará para tu cuerpo, es necesario que consideres cuánto cuesta un bypass gástrico para saber si se ajusta a tu presupuesto.

¿Por qué se hace el bypass gástrico?

El bypass gástrico se hace para ayudarte a disminuir tu peso y evitar problemas graves de salud asociados a los altos índices de masa corporal.

Sí, por ejemplo, tienes una masa corporal de 40 o más, considerado como obesidad extrema, o tu índice de masa corporal (IMC) es de 35 o de 39 (obesidad) podrías necesitar con urgencia la cirugía.

También aplica si los problemas de peso te han causado enfermedades de alto riesgo como diabetes tipo 2, presión arterial alta o apnea del sueño crónico. Todos estos son síntomas de desequilibrios de tu organismo por el peso excesivo.

En casos como estos, se hace un bypass gástrico para facilitar la reducción de peso y garantizar que el cuerpo vuelva a índices de masa corporal más saludable, reduciendo el esfuerzo al que se somete todo el organismo.

Por lo tanto, más allá de los objetivos estéticos, el bypass gástrico también se hace por motivos médicos y sus beneficios para la salud están más que comprobados.

Ventajas y desventajas del bypass gástrico

Como cabría esperar, un bypass gástrico es un procedimiento delicado que tiene ventajas importantes, pero también algunas desventajas que vale la pena considerar si estás pensando en realizarte uno de estos procedimientos.

Empecemos por las desventajas.

Desventajas del bypass gástrico

Entre las principales desventajas del bypass gástrico podemos destacar:

  • Requiere anestesia general.
  • La operación dura unas dos horas y la estancia en el hospital es de 2 o 3 días.
  • Requiere una dieta particular luego de la operación.
  • El paciente deberá tomar toda su vida suplementos vitamínicos, porque la operación reduce también la absorción de algunos nutrientes.

Ventajas del bypass gástrico

Entre las principales ventajas del bypass gástrico están:

  • Es una operación de perdida de peso muy eficiente, aproximadamente puede ayudar a perder entre el 60 y el 70 % del peso.
  • Disminuye los síntomas y los efectos de la diabetes, la hipertensión y otros trastornos derivados de la obesidad. 
  • Reduce de manera considerable la producción de grelina, la hormona del hambre.
  • Ayuda a reducir el consumo de grasas, calorías y azúcares.
  • Produce muy poco dolor y es una operación menos invasiva que algunas alternativas.
  • Es reversible, lo que significa que puedes volver a operarte para devolver tu estómago a su estado natural.

¿Cuáles son los riesgos de un bypass gástrico?

Aunque el bypass gástrico no es una cirugía invasiva o particularmente riesgosa, como cualquier otra intervención quirúrgica, entre estos, podemos destacar:

  • Síndrome de malabsorción: al realizarte el bypass puede que tengas síntomas de malabsorción, es decir, que hay un riesgo de anemia al no absorber bien nutrientes como hierro, calcio y vitamina B12
  • Estenosis estomacal: esto sucede cuando se estrecha el conducto del estómago y el intestino, esto puede provocar vómitos al comer o tomar bebidas. Sin embargo, puede tratarse fácilmente.
  • Síndrome de evacuación gástrica rápida: Los síntomas comunes son diarrea, mareos, náuseas, etc. Se produce por el cambio en el ritmo de procesado de los alimentos tras la operación. Esto tiende a ocurrir si consumes grasas o azúcares, por eso debes cuidar lo que ingieres tras la cirugía.
  • Peritonitis: esta es la complicación más fuerte, hay un riesgo menor de que se inflame el peritoneo, en ese caso tendrá que abordarse rápidamente, aunque en general, esto es muy poco probable.

Aunque todas estas complicaciones son una posibilidad, es poco probable que sufras alguna de ellas si tomas las precauciones necesarias, cuidas tu dieta y te realizas el procedimiento con un profesional especializado.

Después de todo, en el quirófano dependerás de la habilidad de tu cirujano bariatra, por lo cual vale la pena conseguir al mejor para minimizar los riesgos del bypass gástrico.

¿Qué resultados puedes esperar con un bypass gástrico?

Con el bypass gástrico puedes esperar una pérdida de peso considerable (del 60 al 70 % en muchos casos) en 6 a 12 meses, luego de la operación, también experimentarás una mejora en tu condición física y una disminución de los malestares cardiovasculares y relacionados con el azúcar.

En este sentido, el antes y después de un bypass gástrico no solo representa cambios en tu peso, sino en tu salud.

Resultados del bypass gástrico

Ahora que entiendes qué es el bypass gástrico y para qué sirve, seguro tienes una mejor idea de si es la operación para ti.

Sin embargo, para tener mucho más claro qué tipo de cirugía bariátrica podría ajustarse a lo que necesitas, es buena idea que contrastes lo que te ofrece el bypass con respecto a procedimientos como la manga gástrica. Aunque no lo parezca, hay diferencias importantes entre la manga gástrica y el bypass y estas son claves para entender cuál procedimiento es el ideal en tu caso.

En cualquier caso, recuerda, es indispensable contar con la asesoría de un bariatra que evalúe tus necesidades y condiciones de salud, para garantizar que la elección del procedimiento sea la adecuada y que este te dé los resultados que esperas.

Leave a comment