La cirugía bariátrica es una rama de la cirugía que abarca todos los procedimientos quirúrgicos orientados a la pérdida de peso. Estos procedimientos se aplican, sobre todo, en personas que padecen obesidad mórbida y en aquellos que por su peso padecen enfermedades graves como diabetes o hipertensión.
Este tipo de operaciones, se enfocan en cambiar el funcionamiento del sistema digestivo para que puedas procesar alimentos de una manera más eficiente, al tiempo que se disminuye su impacto en tu peso.
Aunque la cirugía bariátrica es segura, poco invasiva y eficaz; tiene sus riesgos, por eso debe ser realizada siempre por un bariatra, un médico especialista en tratamientos para bajar de peso.
Si tienes problemas para bajar de peso, y has intentado sin éxito todo tipo de opciones para tratar de reducirlo, la cirugía bariátrica podría ser la solución que estás buscando.
Por eso, aquí te contamos todo sobre esta.
¿Qué es una cirugía bariátrica?
Es una cirugía de reducción de peso, también denominada cirugía de obesidad, está orientada sobre todo a personas con sobre peso y obesidad, que tengan un IMC (índice de masa corporal) superior a 30 y que padezcan alguna enfermedad por causa de su peso, como diabetes.

¿En qué consiste la cirugía bariátrica?
Todas las cirugías bariátricas consisten en hacer cortes en el estómago y en algunos casos, en el intestino. La intención es reducir el tamaño del estómago para que este tenga menos capacidad para procesar alimentos, facilitando que te sientas lleno y disminuyendo el apetito.
Hay varios procesos que se deben seguir para una cirugía exitosa, una fase previa a la operación y luego la fase de recuperación después de la cirugía.
Cada fase de la cirugía es indispensable.
Durante la primera fase se estudia el caso clínico del paciente, su índice de masa corporal, el nivel de obesidad, se realizan múltiples exámenes, incluidas evaluaciones psicológicas.
Una vez completada la primera fase, el cirujano bariatra autorizará y asignará un día para proceder con la cirugía.
La última fase, el proceso de recuperación, es la más compleja, requiere de un cambio de hábitos alimenticios y una dieta estricta especial por al menos un mes, entre otras acciones que serán indicadas por el cirujano bariatra.
¿Para qué sirve la cirugía bariátrica?
Una cirugía bariátrica sirve para eliminar el exceso de peso en el cuerpo rápidamente y de manera eficaz, es especialmente recomendada cuando los métodos convencionales, como dietas, cambios en los hábitos alimenticios o el ejercicio físico, no funcionan.
También reduce el riesgo de padecer enfermedades derivadas de la obesidad, como hipertensión, problemas cardíacos, diabetes, accidentes cerebrovasculares, entre otros.
Además, reduce la absorción y el impacto de las calorías y azúcares en el organismo, disminuyendo su impacto en tu peso.
En algunos casos, reduce la producción de la hormona ghrelina, que estimula el apetito, por lo que su disminución en tu organismo también reducirá tus ansias por comer.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía bariátrica?
Las cirugías bariátricas, como cualquier otra operación, conlleva algunos riesgos. Los más leves son los más comunes, como náuseas, diarrea o acidez. Pero si no se tienen los cuidados necesarios, puede incluso ocasionar a hemorragias, gastritis, infecciones o a problemas de cicatrización.
Sin embargo, a pesar de los riesgos, la operación es bastante segura.
Para evitar algunos de los riesgos leves puedes tratar de no ingerir alimentos demasiado rápido y seguir una dieta estricta después de la operación.
Con todo esto, te ayudará tu cirujano bariatra, por lo que es muy importante que cuentes con un especialista calificado y especializado en este tipo de procedimientos.
¿Cuánto tiempo dura?
Las cirugías bariátricas, por lo general, duran entre 1 y 2 horas y media, todo depende del grado de complejidad de la operación y también de las características del paciente.
Por ejemplo, la manga gástrica suele durar menos porque es una operación sencilla. Pero la cirugía de bypass al ser más compleja puede tener una duración mayor.
En cualquier caso, es poco probable que la operación dure más de tres horas.
¿Qué tipos de cirugías bariátricas existen?
Existen principalmente dos tipos de cirugías bariátricas: la manga gástrica y el bypass gástrico.
Manga gástrica
La manga gástrica es una cirugía bariátrica que consiste en realizar un corte al estómago para reducir su tamaño. Una parte del estómago se extraerá y la otra quedará en forma de plátano o manga, por eso tiene ese nombre.
De todas las operaciones bariátricas es la más aplicada por cirujanos, porque solo reduce el tamaño del estómago sin alterar el proceso digestivo por completo.
Con la manga gástrica se puede bajar entre 20 y 40 kg del peso, pero los resultados físicos tardarán entre 1 o 2 años en verse.
Bypass gástrico
El bypass gástrico o Y de Roux es una cirugía bariátrica que consiste en dividir en dos al estómago, una parte grande y una pequeña.
De esta manera, la pequeña bolsa se usará como el nuevo estómago, bastante más pequeño que el original, y la parte grande quedará aislada del tracto digestivo.
Luego, esta pequeña bolsa se conectará a una sección a la mitad del intestino delgado, de esta forma, no solo procesarás menos alimentos, sino que los desechos viajarán rápidamente a través del intestino.
La forma resultante de esta operación es una “Y”. Son las dos partes del estómago, conectados por vías distintas al intestino delgado.
El bypass es la cirugía bariátrica más compleja, pero también la más eficiente.
Durante los primeros dos meses ya podrás ver resultados físicos en tu cuerpo y en un año se puede perder entre 50 y 60 kg de exceso de peso.
¿Cuál es la mejor cirugía bariátrica?
No existe una cirugía mejor que la otra, cada una tiene sus ventajas y desventajas. La manga gástrica es menos compleja, con un precio menor y una recuperación más rápida, pero tardan en verse los cambios físicos entre 1 y 2 años y la operación es irreversible.
En cambio, el bypass gástrico es más complejo, un poco más costoso, pero más eficiente, los resultados se empiezan a ver al mes o 2 meses luego de la operación y es una operación reversible.
Pero es probable que tengas que tomar suplementos vitamínicos por muchos años y el tiempo de recuperación es muchísimo más lento.
Cada una tiene sus características. El cuadro clínico del paciente, las recomendaciones del médico especialista y la decisión del propio paciente, determinarán cuál es la mejor cirugía a realizar.
Eso sí, si quieres saber más en detalle sobre qué operación te conviene, dale un vistazo a nuestro post en el que comparamos la manga gástrica vs el bypass gástrico en detalle para que sepas cuál se ajusta más a lo que necesitas.
Principales beneficios
- Puedes llegar a perder alrededor de 40-60 kg de exceso de peso.
- Puedes disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, hipertensión, diabetes, etc.
- Al eliminar los problemas de peso podrás llevar un estilo de vida diferente, haciendo actividades que antes no podías, mejorando tu salud física y mental.
- Mantendrás equilibrado tu peso, será más sencillo hacer dietas y no sentirás ansias de comer.

¿Cómo saber si necesitas una cirugía bariátrica?
Como ya hemos mencionado, sabrás que necesitas una cirugía bariátrica si sufres o padeces de obesidad mórbida, es decir, si tienes un índice de masa corporal mayor o igual a 30 (IMC>30), también si los problemas de peso están perjudicando tu salud y si los métodos como dietas o ejercicio no han funcionado.