La cirugía de reducción de estómago es una de las soluciones más eficaces para aquellas personas que padecen de sobrepeso y no han podido perderlo de ninguna manera.
Aunque requiere cuidados especiales y conlleva ciertos riesgos, es por mucho la alternativa más eficaz para perder peso rápidamente y lidiar con todos los problemas de salud que te ocasiona.
Hay muchos tipos de cirugías de reducción de peso, unas más complejas que otras dependiendo del grado de obesidad del paciente y sus antecedentes clínicos, ¿te interesa conocer cada una? Entonces sigue leyendo.
¿Qué es la cirugía de reducción de estómago?
La cirugía de reducción de estómago es una cirugía bariátrica, es decir, una operación para bajar de peso, que consiste en realizar cortes en partes del estómago y en el intestino. En esencia, la operación cambia la manera en la que tu organismo procesa los alimentos.
Normalmente, el alimento viaja por el tracto digestivo y tarda en ser procesado por el estómago antes de pasar al intestino.
Durante todo este proceso, el estómago acumula vitaminas, minerales y otros nutrientes; pero también azúcares y calorías, estás últimas son las que generalmente te hacen engordar cuando consumes grandes cantidades.
La cirugía, al hacer más pequeño tu estómago, evita que tu cuerpo absorba muchas de estas calorías y azúcares, además de que reduce tu apetito, todo lo cual ayudará a que pierdas peso.
También, al tener un estómago más pequeño, te llenarás más rápido al comer y te sentirás satisfecho con menos comida.

¿Por qué se realiza la cirugía de reducción de estómago?
La cirugía se aplica a pacientes con obesidad mórbida, cuando el problema de peso no puede solucionarse con métodos convencionales como cambio de hábitos alimenticios, dieta o ejercicio físico.
Además, es una opción para pacientes con algún problema grave de salud causado por el exceso de peso.
Si sufres de diabetes o hipertensión por tu sobrepeso o no has podido reducir tu peso de ninguna manera convencional, probablemente sea recomendable que acudas a un bariatra que te indique qué cirugía de reducción de estómago es la más adecuada en tu caso.
¿Cuáles son los riesgos?
La cirugía de reducción de estómago es un procedimiento delicado, especialmente por la etapa postoperatoria, pues tendrás que atenerte a una dieta estricta y necesitarás una serie de cuidados que definirá tu cirujano bariatra. Más allá de esto, la operación es rápida y sencilla; aunque hay riesgos, no es común que se presenten problemas graves.
Algunos de los riesgos después de tu cirugía podrían ser:
- Leves: acidez, náuseas o diarrea después de comer, especialmente si comes mucho o si comes muy deprisa.
- Medios: gastritis, mala absorción de nutrientes.
- Graves: coágulos de sangre, lesiones en el estómago o mala cicatrización, infección en los cortes de la cirugía.
- Muy graves: hemorragias internas, obstrucción intestinal y depresión luego de la operación.
¿Consejos para evitar riesgos?
- Acude a un buen especialista: es muy importante que vayas con un especialista experimentado en este tipo de procedimientos.
- Mentalízate: algo que poco se menciona y que es igual de valioso, es tu salud mental. La operación es un paso crucial, cambiará tu estilo de vida para bien, pero debes tenerlo presente y asegurarte que quieras dar el paso y comprometerte con el proceso.
- Sigue seriamente el proceso de recuperación: al terminar la operación, debes cambiar tu dieta, conseguir ropa nueva (que se adapte a tu nuevo peso) y posiblemente tomar suplementos para complementar tu nutrición. Más allá de esto, tu cirujano bariatra indicará qué es lo que debes hacer.
¿Qué tipos de cirugías de reducción de estómago existen?
Existen dos cirugías principales para reducir el estómago, la manga gástrica y el bypass gástrico, cada una de las operaciones tiene sus características particulares, pero ambas son eficientes y seguras.
Manga gástrica
La manga gástrica o gastrectomía vertical es una operación para bajar de peso que consiste en realizar un corte al estómago en dos partes. Se extrae una parte importante, alrededor de un 80% del volumen del estómago y con la otra parte se crea un ducto largo.
El estómago será más pequeño que el original y quedará en forma de banana o de manga, por eso lleva este nombre.
Ventajas
- No cambia el sistema digestivo: Es la cirugía más común para perder peso y es la preferida por muchos cirujanos porque no es invasiva, no cambia por completo el sistema digestivo, solamente reduce el estómago y la recuperación post cirugía es rápida.
- No tendrás problemas para absorber vitaminas: No hay riesgos de presentar desórdenes mal absortivos después de la cirugía, es decir, que absorbas mal las vitaminas cuando comas.
- Es una operación rápida: el procedimiento solo dura alrededor de 1 hora
- No sientes casi hambre: Se reduce la producción de la hormona ghrelina, que impulsa las ganas de comer
- Puedes llegar a perder entre hasta 40 kg del exceso de peso.
Desventajas
- Los cambios tardan en verse: tardarás entre 1 a 2 años para ver grandes cambios físicos en tu cuerpo.
- Es irreversible: cuando el cirujano realice el corte, perderás la parte del estómago que se extraiga, es decir, la operación es irreversible.
Bypass gástrico
El bypass gástrico o Y de Roux es una cirugía para bajar de peso que consiste en dividir en dos el estómago. Una pequeña parte superior del estómago se convertirá en una bolsa y la parte más grande, el resto del estómago quedará aislado del tracto digestivo.
La pequeña bolsa funcionará como un nuevo estómago y estará conectado directamente a la parte media del intestino delgado.
Para hacerlo más sencillo, el estómago quedará en forma de “Y”, para acortar camino, el pequeño estómago enviará directamente la comida procesada a la mitad del intestino.
La otra parte del estómago quedará aislada y conectada a la parte superior del intestino delgado.
Ventajas
- Resultados inmediatos: apenas un mes o dos después de la operación, ya se verán los resultados en tu cuerpo. Bajarás de peso rápidamente.
- Es reversible: es la única cirugía bariátrica que es reversible, se puede volver revertir para devolver el estómago a su estado previo.
- Reduce tus ganas de comer: esta operación disminuye la producción de la hormona grelina, la responsable de que desees comer.
- Gran perdida de peso: con el bypass puedes llegar a perder alrededor del 80% del exceso de peso, alrededor de 50 o 60 kg en total. Lo que implica un cambio radical entre el antes y el después del bypass gástrico.
Desventajas
- Es una operación compleja: el procedimiento tarda alrededor de 2 horas en realizarse.
- Cambia el funcionamiento de tu sistema digestivo: el bypass modifica en parte tus procesos digestivos, por tanto, necesitarás una dieta estricta y algunos alimentos se procesarán de manera diferente. Además, la recuperación es más lenta.
- Desorden mal absortivo: es posible que tengas problema para absorber algunas vitaminas, de ser así, deberás tomar suplementos vitamínicos para complementar tu dieta.
¿Para quién es recomendable una cirugía de reducción de estómago?
La cirugía de reducción de estómago es recomendable para cualquier persona, adulto o adolescente que padezca obesidad (con un Índice de masa corporal superior a 30), especialmente si los métodos convencionales como dietas o ejercicio no funcionan.
Eso sí, antes de decidirte a aplicarte un procedimiento en concreto, es indispensable que acudas a un cirujano bariatra que analice tus condiciones de salud y defina si puedes someterte a uno de estos procedimientos de manera segura.
Además, tu bariatra te indicará cuál de todos los procedimientos dentro de la cirugía bariátrica es el ideal para ti, pues hay muchos, como la manga gástrica y el bypass gástrico, que ya te mencionamos, y otras más avanzadas como la cirugía SADI-S.