¿Qué es la Cirugía SADIS?
La cirugía SADIS, que significa “Sistema de Anclaje Dinámico e Inteligente para Sobrepeso y Obesidad”, es una técnica innovadora en el campo de la cirugía bariátrica.
Este procedimiento revolucionario utiliza anclajes internos para crear una especie de “manguito” alrededor del estómago, lo que ayuda a controlar la ingesta de alimentos y promueve la pérdida de peso de manera efectiva.
En términos más sencillos, imagina que el estómago se convierte en una bolsa más pequeña y controlada que limita la cantidad de comida que puedes ingerir, permitiéndote sentirte lleno con menos alimentos.
Esto, combinado con un plan de alimentación y estilo de vida saludables, puede ser una herramienta valiosa para las personas que luchan contra el sobrepeso y la obesidad.
Ventajas del Bypass Gástrico
SADI-S ofrece muchas ventajas sobre otros tratamientos quirúrgicos para perder peso, que incluyen:
- Más pérdida de peso que con la gastrectomía en manga o el bypass gástrico en Y de Roux
- Mayor resolución de la diabetes
- Potencialmente menos úlceras, estenosis y obstrucción del intestino delgado
- Menos fluctuaciones en el azúcar en sangre que el bypass gástrico
- Menos complicaciones que el cruce duodenal
- Mejores resultados en la pérdida de peso: en comparación con el bypass gástrico y la cirugía de manga gástrica, SADI-S lo ayuda a perder más peso. Un estudio informó que los pacientes perdieron un promedio del 40 por ciento del exceso de peso en el primer año después de la cirugía.
- Un menor riesgo de complicaciones posquirúrgicas: Menor riesgo de síndrome de dumping y diarrea en comparación con el bypass gástrico, menor riesgo de hernia interna (oclusión intestinal)
- Una segunda oportunidad para los pacientes que se han sometido a una cirugía de pérdida de peso previa: SADI-S es una opción segura y eficaz para los pacientes que ya se han sometido a procedimientos bariátricos como la cirugía de manga gástrica.
¿Eres candidato a Bypass Gástrico?
- El procedimiento SADI-S es recomendado fundamentalmente cuando la Manga Gástrica ha fallado de forma primaria o se ha producido una re-ganancia de peso durante el seguimiento, en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 o si tu Índice de Masa Corporal (IMC) es mayor a 40.
- Sin embargo, el procedimiento SADI-S no es adecuado para usted si padece reflujo esofágico severo y esófago de Barrett, en este caso el Bypass Gástrico podría ser su mejor opción.

Corto proceso de recuperación
La recuperación implica una hospitalización corta (1-2 días) para monitoreo post-cirugía y un período de dieta líquida seguido de una dieta blanda antes de volver a alimentos sólidos gradualmente.
Tu cirugía incluye un seguimiento nutricional y psicológico por un año completo después de tu cirugía.
El compromiso lo haces tu para cambiar tu estilo de vida ¡para bien!
Después de la cirugía bariátrica, los pacientes deben hacer cambios significativos en su estilo de vida y dieta. Esto incluye:
- Comer porciones más pequeñas.
- Adoptar una dieta equilibrada y rica en proteínas.
- Hacer ejercicio regularmente.
- Seguir las recomendaciones de seguimiento médico y nutricional.
Es importante recordar que la Cirugía Bariátrica es una herramienta efectiva para perder peso, pero el éxito a largo plazo depende del compromiso del paciente con un estilo de vida saludable.
Consultar a un cirujano bariátrico experimentado como el Dr. Cristobal Garza es fundamental para entender completamente el procedimiento y sus implicaciones.
Toma esto en cuenta antes de realizarte una Cirugía Bariátrica:
- Tu compromiso con un cambio en el estilo de vida.
- La necesidad de seguimiento médico y nutricional a largo plazo.
- La importancia de seguir las recomendaciones médicas.
- Esta es una Cirugía Irrevesible
- El paciente debe ser consciente de la importancia de suplementar con vitaminas y B12 el resto de su vida.
Aunque mínimas y muy raras, como cualquier cirugía existen riesgos y complicaciones que debes conocer
Aunque la cirugía de Bypass Gástrico es generalmente segura, existen riesgos y posibles complicaciones, que pueden incluir infección, hemorragia, fugas en las suturas, obstrucción intestinal, y problemas nutricionales a largo plazo.
Cuando consideres realizarte una cirugía como esta, asegúrate que los profesionales cuentan con el equipo, la experiencia, instalaciones y personal para afrontar, en el remoto caso cualquier complicación.