¿Cómo comer antes y después de colocarte un balón gástrico?

Dieta antes y después de un balón gástrico

La dieta antes y después de un balón gástrico es una parte importante de este tratamiento. De hecho, descuidar tu dieta puede estropear por completo los resultados y causarte el temido efecto rebote (cuando recuperas parte del peso perdido).

Por eso, en este post te contaremos qué tipo de dieta deberías seguir antes y después de la implantación de un balón gástrico para garantizar que el procedimiento te da los resultados que buscas y ayudarte a evitar las complicaciones relacionadas con la alimentación después de colocarte el balón intragástrico.

¿Cómo comer antes de colocarte un balón gástrico?

Antes de realizarte la implantación del balón gástrico, es recomendable cuidar tu dieta, puesto que impactará en la salud de tu estómago y en lo preparado que está tu organismo para el balón gástrico.

Algunas semanas antes

Unas semanas antes, es recomendable que evites por completo el alcohol y el tabaco. También es buena idea que sigas una dieta más saludable, lógicamente, conviene reducir el consumo de comida rápida o muy procesada.

4 días antes

Entre 4 y 3 días antes de hacerte el procedimiento, tendrás que seguir una dieta completamente líquida. La idea es evitar que haya residuos de alimentos sólidos en el estómago al momento de implantarte el balón intragástrico.

No tienes que limitarte al agua, puedes consumir muchos tipos de alimentos líquidos, desde caldos hasta yogur, leche, jugos y sopas. La clave es que estos alimentos sean 100% líquidos.

Dieta antes del balón gástrico

Es buena idea evitar bebidas estimulantes como el café, las bebidas energizantes, alcohólicas o carbonatadas, pues suelen alterar al estómago, lo que puede empeorar los síntomas negativos y las complicaciones asociadas al balón gástrico.

¿Cómo comer después de un balón gástrico?

Después de colocarte un balón gástrico, tendrás que cuidar mucho más tu dieta, sobre todo al primer mes, que será crítico para tu recuperación y para la adaptación de tu estómago.

El primer mes

Durante el primer mes después de colocarte el balón gástrico, deberás seguir una dieta estricta y progresiva para garantizar que tu estómago se adapta bien.

Primeros dos días

Los primeros 2 días deberás tener una dieta líquida basada únicamente en líquidos isotónicos y fríos. No debes beber líquidos en grandes cantidades, sino en sorbos.

Luego de 2 días

Al cabo de 2 días, podrás incorporar otros líquidos a tu dieta, como zumos, jugos, sopas, yogur líquido, etc.

También será necesario que consumas batidos proteicos (dos al día es lo recomendable), así garantizarás que recibas las proteínas que tu organismo necesita en esta fase de recuperación.

Deberás mantener esta dieta líquida por 5 días más.

Desde el día 8 hasta el día 11 después de colocarte el balón gástrico

Como indican los expertos del Chelsea and Westminster Hospital, al cabo de 7 días luego de la colocación del balón gástrico, puedes añadir puré a tus comidas. 

El puré debe estar completamente suave, y debe tener la consistencia de un yogur, asegúrate de que no tenga nada sólido.

Las comidas pueden incluir desde pollo, hasta queso bajo en sal. 

Deberás comer unas 6 veces al día, pero en pequeñas porciones.

Si sientes saciedad o incomodidad en cualquiera de las 6 comidas, debes parar de comer, puesto que tu estómago estará mucho más susceptible que de costumbre.

Desde el día 12 hasta el día 14 después del balón gástrico

A los 12 días de haberte colocado el balón gástrico, podrás comenzar a ingerir alimentos sólidos, siempre y cuando estén lo suficientemente blandos y no sean difíciles de digerir.

La clave es que sean alimentos que puedas convertir en papilla fácilmente con un tenedor.

Deberás comer tres veces al día, con algún pequeño tentempié si sientes hambre entre comidas. Lo recomendable es que cada comida tenga muchas proteínas y vegetales, y no demasiados carbohidratos.

Ten en cuenta que todavía deberías evitar bebidas carbonatadas, comida muy procesada, snacks, bebidas energizantes y alcohol, ya que pueden estropear tu estómago.

15 días después de colocarte el balón gástrico

Luego de 15 días, puedes incorporar comida más sólida y volver, paulatinamente, a una dieta normal. Solo necesitarás las tres comidas de rutina cada día. Asegúrate de que con cada comida ingieres muchas proteínas y vegetales, y de que no ingieres carbohidratos excesivamente.

Hasta que no sientas que tu estómago se ha recuperado significativamente, evita alimentos problemáticos, como los dulces y la comida rápida, las bebidas carbonatadas, el alcohol y el café.

Y siempre que sientas saciedad o llenura, evita ingerir más comida, recuerda que tu estómago estará especialmente delicado las primeras semanas luego de la inserción del balón intragástrico.

Luego del primer mes

Luego de un mes, podrás tener una alimentación relativamente normal. Sin embargo, será tu nutriólogo el que defina la dieta que deberás seguir en adelante. Aunque no lo parezca, seguir la dieta que establezca tu nutriólogo será crucial para que consigas los resultados que esperas con el balón gástrico y, además, para que evites complicaciones de salud. 

Así que apégate a las indicaciones de tu nutriólogo y no te olvides de los chequeos y el seguimiento, puesto que permitirá que el especialista encargado de tu dieta monitoree tus avances y aplique cambios si los considera necesarios.

Recuerda, no se trata solo de seguir una dieta, sino de cambiar tus hábitos alimenticios para que sean mucho más saludables y te permitan mantener tu peso y bienestar.

Consejos para cuidar tu alimentación luego de colocarte un balón gástrico

  • Evita consumir carbohidratos (arroz, pasta, pan, etc.).
  • Elimina el consumo de bebidas energizantes, estimulantes y carbonatadas (alcohol, café, gaseosas, etc.) antes de colocarte el balón gástrico, y redúcelo al mínimo luego de la inserción del balón.
  • No bebas agua mientras comes después de colocarte el balón gástrico, hazlo 30 minutos antes o 30 minutos después de cada comida.
  • Evita comer si sientes saciedad o alguna molestia, tu estómago será más susceptible con el balón gástrico.
  • Reduce el consumo de comida rápida, snacks muy dulces y otros alimentos con mucha azúcar o demasiado procesados.
  • Asegúrate de ingerir suficientes proteínas cada día (huevos, pollo, ternera, pescado, legumbres y lácteos).
  • Enfócate en consumir muchas vegetales y hortalizas, deben representar más de la mitad del plato en cada comida.

Cuida tu dieta después de tu balón gástrico, los resultados valdrán la pena.

¿Te has decidido a colocarte un balón gástrico o quieres encontrar la operación de reducción de peso ideal para solucionar definitivamente tus problemas con el sobrepeso? Contáctanos vía WhatsApp o vía email y te contamos lo que podemos hacer por ti.

Dr Cristóbal Garza Cirujano Bariatra

Dr. Cristóbal Garza

Soy un cirujano bariatra certificado por el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad. En los últimos 10 años he ayudado a más de 3500 pacientes a superar su obesidad y comenzar una nueva vida (más feliz y saludable).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *